Saltar al contenido

cuidados paliativos

Hospitales de apoyo en la Comunidad de Madrid, protocolos de derivación y estadísticas.

Desde la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) siempre nos hemos planteado como uno de nuestros fines principales el acercar información sobre el funcionamiento del sistema sanitario público a nuestra población.

Hoy queremos presentaros la figura de los “Hospitales de media y larga estancia”, o más conocidos en el argot sanitario como “Hospitales de apoyo.”

¿Qué son? ¿Qué pacientes son susceptibles de solicitar allí su ingreso? ¿De qué unidades disponen? 

Quizás hayas oido hablar de ellos o conozcas a alguien que tuvo un familiar ingresado allí. Intentaremos responder a estas y otras preguntas que muchos madrileños os hacéis a diario.

¿Qué son los hospitales de apoyo?

El Real Decreto 1277/2003, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, define los hospitales de media y larga estancia como “aquellos destinados a la atención de pacientes que precisan cuidados sanitarios, en general de baja complejidad, por procesos crónicos o por tener reducido su grado de independencia funcional para la actividad cotidiana, pero que no pueden proporcionarse en su domicilio, y requieren un periodo prolongado de internamiento”.  Sigue leyendo