Saltar al contenido

Todas las entradas de: Admin - 3. página

Hospitales de apoyo en la Comunidad de Madrid, protocolos de derivación y estadísticas.

Desde la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) siempre nos hemos planteado como uno de nuestros fines principales el acercar información sobre el funcionamiento del sistema sanitario público a nuestra población.

Hoy queremos presentaros la figura de los “Hospitales de media y larga estancia”, o más conocidos en el argot sanitario como “Hospitales de apoyo.”

¿Qué son? ¿Qué pacientes son susceptibles de solicitar allí su ingreso? ¿De qué unidades disponen? 

Quizás hayas oido hablar de ellos o conozcas a alguien que tuvo un familiar ingresado allí. Intentaremos responder a estas y otras preguntas que muchos madrileños os hacéis a diario.

¿Qué son los hospitales de apoyo?

El Real Decreto 1277/2003, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, define los hospitales de media y larga estancia como “aquellos destinados a la atención de pacientes que precisan cuidados sanitarios, en general de baja complejidad, por procesos crónicos o por tener reducido su grado de independencia funcional para la actividad cotidiana, pero que no pueden proporcionarse en su domicilio, y requieren un periodo prolongado de internamiento”.  Sigue leyendo

Mujeres y pandemia.

Hoy en un 8M diferente, igual que han sido diferentes todos los días desde que hace un año, entrarán a formar parte de nuestra vida la COVID19, las medidas de seguridad, el confinamiento o las mascarillas.

Ha sido un año muy duro para todos, la crisis sanitaria ha derivado en una crisis económica y en una crisis social. Estas tres crisis han golpeado fuertemente a la población, especialmente a las mujeres, que han pagado un alto precio por la pandemia. Tanto que la ONU Mujeres estima que la pandemia puede hacernos retroceder 25 años en igualdad para las mujeres, al profundizarse las brechas salarial, de desempleo o de precariedad laboral. Sigue leyendo

Pregunta a tu colegio de enfermería si su Junta Directiva se benefició de un viaje a Camboya y Vietnam con tus cuotas.

Estimad@s compañer@s.

Como bien sabréis, recientemente las enfermeras españolas hemos tenido conocimiento de nuevos tejemanejes que presuntamente realiza la cúpula directiva del Consejo General de Enfermería y de los distintos Consejos autonómicos y Colegios provinciales con el dinero procedente de las cuotas obligatorias que todas tenemos que abonar por ley para ejercer nuestra profesión en nuestro país. Sigue leyendo

Propuesta de las enfermeras de AME para planificar la vacunación contra el Covid de mayores y dependientes en Madrid.

Hoy, las enfermeras integrantes de la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) y de la Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEMAP) hemos lanzado la campaña “Aún sin instrucciones, nosotras nos preparamos.”

Queremos denunciar que a día de hoy (18 de febrero de 2021) las enfermeras que trabajan en los centros de salud madrileños continúan sin recibir instrucciones oficiales claras sobre cómo se va a desarrollar el proceso de vacunación en los siguientes grupos de prioridad para la vacunación contra el Covid19, tras haber avanzado ya en los grupos 1 (personas dependientes y profesionales de residencias), grupo 2 (profesionales sanitarios y sociosanitarios de primera línea) y grupo 3 (resto de personal sanitario y sociosanitario), que son:

Grupo 4: Personas grandes dependientes no institucionalizadas.
Grupo 5: Mayores de 80 años (nacidos en 1941 o antes).

Sigue leyendo

Sin instrucciones claras desde la Consejería para la vacunación contra la Covid: Las enfermeras madrileñas nos organizamos para vacunar a nuestros mayores y dependientes desde atención primaria. #CuentaConTuEnfermera  #VacunaCovidEnLaPublica

Ante las informaciones diversas, hechas de manera informal y con múltiples titulares en prensa escrita, diciendo que la Comunidad de Madrid iba a vacunar a los siguientes grupos de vacunación. Una vez más, las enfermeras de la Comunidad de Madrid nos movilizamos y queremos demostrar a la Comunidad de Madrid que estamos preparadas y dispuestas para vacunar a la población que conocemos y cuidamos de manera habitual en nuestras consultas de enfermería de los centros de salud. Por lo tanto, queremos vacunar a nuestros mayores de 80 años y dependientes. Sigue leyendo

Crisis de vacunas, crisis de Salud Pública.

Estamos sufriendo retrasos y falta de cumplimiento de lo acordado por parte de un laboratorio en el suministro de la vacuna del coronavirus para luchar frente a la pandemia.
La falta de abastecimiento de diferentes vacunas no es algo nuevo; en los últimos años también ha ocurrido con otras vacunas (como es el caso entre otras del tétanos, difteria, tosferina o hepatitis A).
Desde la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) queremos manifestar lo siguiente:
Estamos hondamente preocupados por la situación actual, agravada además por la falta de planificación y organización en el plan de vacunación de Madrid. No se ha contado con las enfermeras para el citado plan, ni está asegurado aún el abastecimiento de las jeringas adecuadas para asegurar las dosis en una de las vacunas que se están y se tienen que administrar. Sigue leyendo

DEP Dña. Mónica Lanza.

Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestra socia, amiga y compañera, Dña. Mónica Lanza.

Tú ausencia se hará notar en AME y en todos aquellos colectivos donde abanderabas las luchas en defensa de la enfermería, la transparencia y democracia en los órganos colegiales de nuestra profesión y la Sanidad Pública.

Gracias por tu dedicación profesional, tu desempeño en nuestra Asociación y, sobre todo, por tu amistad.

D.E.P.

Colectivos en defensa de la sanidad pública madrileña se reúnen con el Defensor del Pueblo. 

Colectivos en defensa de la sanidad pública madrileña se reúnen con el Defensor del Pueblo. 
El encuentro será el martes, 2 de febrero, a partir de las 12h en la sede del Defensor del Pueblo
(C/ Eduardo Dato, 31).
01 de febrero de 2021.
Diversos colectivos y organizaciones sociales, vecinales, ciudadanas y sindicales convocantes de la Marea Blanca y defensores de la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid, se reúnen con el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, para hacerle llegar sus preocupaciones y quejas acerca de la alarmante situación sanitaria en la región en plena tercera ola, y por la
irresponsable gestión del Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso. Sigue leyendo

Informe “Las enfermeras y la Covid19: un antes y un después.”

Desde la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) y como Coordinadores del Grupo Local Nursing Now Madrid, estamos muy orgullosos de presentaros, por fin, el informe final titulado “Las enfermeras y la Covid19: un antes y un después.”

En él, exponemos los resultados de la encuesta que realizamos a 1.000 enfermeras, tras la primera ola del Covid19 en nuestro país.

Los datos obtenidos son muy interesantes, para reflexionar como profesión y con la mirada puesta en la construcción de un futuro mejor para las enfermeras y para la ciudadanía a la que cuidamos.

Esperamos que os guste:

Descargar (PDF, 710KB)